Desierto de los leones
Tipos de Vegetación.
- Bosque de pino (claros).
- Bosque de encino (claros).
- Bosque de pino-encino.
- Bosque tropical subcaducifolio.
- Bosque mesófilo de montaña (claros).
Vegetación asociada.
Pinus
patula, Pinus teocote.
Zona(s) ecológica(s).
Templada
húmeda. Templada
subhúmeda.
Fenología:
Follaje.
Perennifolio. Floración. Florece de enero a abril. Fructificación. Los frutos
aunque se forman en primavera maduran hasta noviembre o diciembre.
Usos:
Combustible [madera]. Leña.
Comestible (fruta,
dulces) [fruto]. Las
frutas se comen crudas, pero generalmente se preparan en dulces y mermeladas
(conserva). Una de las características más importantes del fruto es su alto contenido
en pectina, misma que se usa en la industria como coagulante de jaleas y
mermeladas.
Cosmético / Higiene
[fruto]. La pectina
extraída se utiliza en la elaboración de cosméticos.
Forrajero [fruto, hojas,
brotes tiernos].
Alimento de cerdos, chivos, borregos y conejos.
Implementos
de trabajo [madera]. Mangos para herramientas. La madera es dura y compacta.
Industrializable
[fruto]. La pectina
es utilizada en la farmacéutica textil y siderúrgica.
Medicinal [raíz, fruto,
corteza, flor]. Raíz
(infusión): se utiliza como diurético y contra la diarrea.
Fruto (compota): se usa para tratar la tos, la
congestión del pecho y para padecimientos del corazón.
Melífera [flor]. Apicultura.
Hola marco, describe la fenología de su comunidad, debido a que la vegetación es de tipo de bosque templado, la mayor tiempo del año permanece sin cambios bruscos por la estación. Describe los usos que se le da a la madera, es un buen dato. MB
ResponderBorrar