Tipos de biomas en México
Los biomas son regiones definidas por condiciones
climáticas y geográficas. A diferencia de las ecozonas o regiones
biogeográficas, los biomas no están definidos por similitud histórica o
taxonómica. Hay muchas clasificaciones de los biomas, cada una incluye un
distinto número de clases
Terrestres
|
Dulceacuícolas
|
Marinos
|
Tundra
|
Agua dulce polar
|
Polar
|
Bosque boreal (taiga)
|
Agua dulce montana
|
Mares y plataformas templadas
|
Bosques mixtos templados
|
Ríos costeros templados
|
Surgencias templadas
|
Bosques de coníferas templados
|
Humedales y ríos de planicies
templadas
|
Surgencias tropicales
|
Matorrales, sabanas y pastizales
templados
|
Ríos templados de montaña
|
Corales tropicales
|
Bosques húmedos tropicales y
subtropicales
|
Ríos costeros tropicales y
subtropicales
|
Bosques de Kelp
|
Bosques secos tropicales y
subtropicales
|
Humedales y ríos de planicies
tropicales y subtropicales
|
Fuentes hidrotermales
|
Bosques de coníferas tropicales y
subtropicales
|
Cuencas endorreicas y aguadulce en
zonas áridas
|
Zona béntica (fondo marino)
|
Matorrales, sabanas y pastizales
tropicales y subtropicales
|
Grandes lagos
|
Zona pelágica (mar abierto)
|
Matorrales y pastizales montanos
|
Grandes deltas de ríos
|
Zona nerítica (sublitoral)
|
Bosques y matorrales mediterráneos
|
Ribereño
|
Fuentes frías
|
Sabanas y pastizales inundables
|
Islas oceánicas
|
Zona litoral (costa)
|
Matorrales desérticos y áridos
|
||
Manglares
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario