¿A quién
le importa?
Las
barrancas de la ciudad de México forman parte del complejo sistema hidrológico
que sostiene y abastece a la capital del país. Sus pendientes albergan
ecosistemas que proveen diversos servicios ambientales: una importante
diversidad biológica, servicios paisajísticos y la regulación de flujos
pluviales de la cual se derivan el abastecimiento de los mantos acuíferos, la
regulación del clima y la prevención de inundaciones.
Actualmente,
las barrancas enfrentan una fuerte presión demográfica y graves problemas de
contaminación ambiental que amenazan con degradarlas irremediablemente, como
los drenajes a cielo abierto, la mezcla de aguas pluviales con aguas negras
domiciliarias, los residuos sólidos, el depósito de cascajo y una fuerte
presión de cambio de uso de suelo.
La
limpieza y regeneración de las barrancas es un tema importante tanto en el
aspecto ambiental como en el social. Los servicios ambientales que proveen
influyen directamente sobre el funcionamiento y desarrollo de la ciudad.
Además, miles de familias de bajos recursos que viven en las barrancas están
expuestas a riesgos de salud y seguridad como consecuencia de la contaminación.
Las
barrancas constituyen reservorios de la vida silvestre nativa y funcionan como
sitios naturales de escurrimientos pluviales y fluviales, por lo que
representan zonas importantes del ciclo hidrológico y biogeoquímico y deben ser
conservadas por los servicios ambientales que prestan a la ciudad. Las
barrancas perturbadas son aquellas que presentan deterioros ambientales por el
impacto urbano y los asentamientos humanos, y que requieren ser restauradas y
preservadas.
Muy bien Marco, hace una excelente exposición de la condición de los ecosistemas y la presión urbana sobre ellos. El tema es muy crítico, sobre todo en épocas de elecciones en la que los candidatos ofrecen vivienda y los grupos invasores (que están bien identificados) se establecen en las áreas protegidas y exigen los servicios y es claro el impacto ecológico que vendrá en el futuro. MB
ResponderBorrar