¿Qué especies
de mamíferos, reptiles y plantas son endémicas de tu estado?
Esos
animales son la rana fisgona de labios blancos, que vive en algunas zonas del
Pedregal de San Ángel; el gorrión serrano, que habita en la región de
pastizales en Milpa Alta; el teporingo o conejo de los volcanes, cuyo hábitat
se ubica en las partes medias de la sierra nevada del Chichinautzin, y el
ajolote, de Xochimilco.
Éste
último es el más amenazado de los cuatro, debido a la presión que se ejerce
sobre la zona chinampera del suroriente de la ciudad, a la contaminación de las
aguas, la escasez de éstas y la introducción de peces exóticos que se alimentan
de ellos.
El
40% de su territorio es principalmente de uso urbano y 33% de bosques templados
(pino, oyamel, pino-encino y encino), pastizales y matorrales. De la vegetación
del valle sólo se localizan pequeñas áreas de pastizales al noreste, en los
terrenos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. La superficie agrícola
comprende 27% de su territorio.
Hola Marco, en su exposición describe y expresa la condición del ecosistema de su comunidad, la cual es en su mayoría urbana. Y pudo rescatar la información de las especies endémicas. MB
ResponderBorrar